sábado, 17 de septiembre de 2011

EDUCACION VIRTUAL

La educación virtual es ajustarse en tiempo, espacio, forma y necesidades aprendizaje del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación las TIC tecnologías de información y comunicacion que proporcionan herramientas de aprendizaje más versátiles, novedosas, creativas en el cual cada participante puede adquirir conocimientos de una manera fácil y de calidad.
 

Este tipo de educación hoy conforma parte de la "educación a distancia" pero de hoy en día lo llamaremos EDUCACION VIRTUAL, para que cada profesor, docente, facilitador y otros en general, los  cuales puedan incorporar esta nueva educación virtual al mundo tecnológico que penetra muy rápidamente y que muy pronto predominará en muchos centros educativos. Nilton Mh. 2013

 

viernes, 9 de septiembre de 2011

Infor_Educa Bolivia


Infor_educa es un servicio que ofrece a las familias la posibilidad de obtener información académica, virtual é informatica y educativa para sus hijos a través de Internet, Mensajes a móviles (SMS) y otros medios de comunicación masiva, como tambien encontraras cursos gratis, seminarios, becas y otros de mucha importancia.


Se implementaran proyectos en bien de la educacion Boliviana (Educacion Virtual)
 ¿Qué información proporciona Infor_educa?
se proporcionara informacion en el hambito educativo Nacional (Bolivia) en el cual participaran algunos Centros de formacion y capacitacion; además se ofrecera información sobre la evolución académica de los alumnos (estudiantes) de Educación Secundaria Obligatoria (Tutoría Virtual): calificaciones de controles y trabajos, , por ende una Eduaccion Virtual (Infor_educa)
LEY 070 DE EDUCACIÓN AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ
¿PORQUE ES IMPORTANTE?
En nuestra actualidad la educación del estado plurinacional de Bolivia se necesitan nuevos modelos educativos para la enseñanza ya que los que se tienen son muy formales. En especial con la nueva ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez, en la cual se implanta estas nuevas formas de educación.
El aprendizaje no formal se realiza a través de diferentes lenguajes y medios, privilegia los audiovisuales y la interactividad virtual, además de que busca involucrar a los sujetos de manera integral.
El objetivo de tener una educación virtual que los estudiantes utilicen los medios tecnológicos basados en innovar y que los alumnos reciban una parte de su formación a través de sistemas virtuales, para que su aprendizaje sea acorde con el estilo de vida profesional que demanda la sociedad contemporánea.
Actualmente en Bolivia el llamado aprendizaje Educación Alternativa está siendo objeto de un interés creciente por parte de educadores, comunicadores, diseñadores, psicólogos, técnicos de la informática y otros profesionales, quienes están procurando construir una oferta educativa diversificada en todos sus elementos y mucho más atractiva que la que se ofrece en las aulas de manera tradicional.